Trujillo - Fiestas Patrias 2009

Un viaje muy bonito fue el que hicimos a Trujillo por Fiestas Patrias en el 2009. Como muchos 28 de Julios anteriores, yo quería ir a Oxapmapa o Pozuzo porque en Fiestas Patrias hay grandes festividades por allá pero, una vez más, el grupo de amigos con el que iba frustró mis planes...

Nos reunimos Hugo, Joel, Fernando Loayza, Celine y yo a las 5am aproximadamente y salimos rumbo a Trujillo en 2 carros, sin saber realmente qué había para hacer por allá. Poco más de 7 horas duró nuestro roadtrip, y en la entrada de Trujillo encontramos un letrero enorme que anunciaba que ese mismo día tocaban "Los Hermanos Yaipén" en una "discoteca" llamada "La Barra". Ya teníamso plan para esa noche!

Llegamos a un hotelito donde estaba hospedado el elenco de la teleserie Al Fondo Hay Sitio, por lo que había un aglomeramiento de gente increíble... Y eso que en esa época Al Fondo Hay Sitio no era tan conocido... Estábamos a sólo 3 cuadras de la plaza pero como estaba en reparación no había mucho que hacer por ahí. Como llegamos a la hora de almuerzo teníamos que buscar qué comer. Como estábamos en Trujillo, yo quería comer algo propio de la zona... pero gracias a Hugo terminamos comiendo Mc Donalds en el mall.

Después de dar una vuelta por la ciudad y buscar cosas para hacer al día siguiente, decidimos ir al hotel a hacer previos para ir a ver a los Hermanos Yaipén.  Llegamos a la discoteca llamada "La Barra" que en verdad era un pampón enooooorme con un kisoko para las chelas y un estrado donde estaban los hermanos Yaipén. La juerga ahí fue espectacular.

Al día siguiente se nos ocurrió ir a Huanchaco, una playa que me cautivó mucho donde se ven los caballitos de totora. Hay paseos en caballitos de totora en el mar por un par de soles. El almuerzo lo tuvimos en Big Ben y su ceviche ha sido el mejor ceviche que he probado en mi vida. Es importante saber que Big Ben es un restaurante caro de Huanchaco, donde un menú en otro lugar puede costarte 10 soles, acá un plato no baja de 30 soles. Después de estar un rato en Huanchaco nos fuimos a las ruinas de Chan Chan (la huaca más antigua de américa del sur). La huaca era muy bonita y de hecho pudimos aprender un montón, pero como no quisimos ir con guía la experiencia no fue muy enriquecedora.

Siguiendo con la cultura trujillana, decidimos regresar al hotel y alistarnos para ir a Ama, una discoteca hecha por la misma gente que hizo Aura en Lima, pero al llegar nos dimos cuenta de que nuestra vestimenta no iba acorde con el local (polos, zapatillas) y que la entrada estaba en 50 soles que ninguno de nosotros pensaba pagar, y como acá en Trujillo no teníamos conocidos, no había forma de entrar gratis. Entonces fue cuando decidimos ir a Mecano, una discoteca muy conocida en Trujillo que una época estuvo en Lima. Recuerdo que entramos a la zona VIP fácilmente. Mecano era una discoteca buena pero de hecho un Aura o Gótica de Lima le hacía el pare. Mecano es completamente otro estilo.

Al día siguiente fuimos a dar una vuelta por el barrio "El Golf", lo más ficho de Trujillo... y sí, era ficho y era otro estilo, distinto al de Lima. El golf está relativamente lejos del centro de Trujillo, donde estábamos hospedados. Luego de eso nos fuimos a conocer la huaca del sol y de la luna pero solo nos dejaron entrar a la huaca del sol porque la otra estaba en reparación. Ahí sí fuimos con guía (aprendimos la lección) y realmente fue interesantísimo, es la huaca más bonita a la que jamás he entrado. Al momento de salir nos trepamos a un par de cerros y almorzamos en la campiña. Ese día regresamos a Mecano (no conocíamos nada más) pero estuvimos hasta temprano porque al día siguiente debíamos salir rumbo a Lima.

Trujillo es un sitio muy bonito y lo que más me gustó fue Huanchaco. De hecho hay varias cosas que debemos hacer y no hicimos en ese viaje, pero siempre quedan para las siguientes visitas. Además, debemos tener en cuenta que la época en la que es preferible visitar Trujillo es en Septiembre (primavera) y en Enero porque son sus fiestas más fuertes. Trujillo ha crecido mucho, tiene varios malls con Sodimac, Tottus y demás tiendas importantes de la capital. Además, puedes visitar la playa Las Delicias, comer en el turístico y recomendado restaurante "El Moche" y visitar todas las casas importantes de la ciudad, que no visitamos porque nunca fue nuestro plan. Tal vez algún día visitemos esos lugares para contarles qué tal es esa otra cara de Trujillo.

0 comentarios:

Publicar un comentario